PRÁCTICA 5: LAS BACTERIAS DEL YOGUR
06.11.2015 12:10
OBJETIVOS
- Observar y conocer las células procariotas
- Aprender a utilizar correctamente el microscopio
- Desarrollar las distintas técnicas de trabajo en un laboratorio
- Comprender la utilidad de las bacterias en la industria
MATERIAL
- Microscopio
- Portaobjetos
- Cubreobjetos
- Pinzas de madera
- Asa de cultivo
- Mechero de alcohol
- Yogurt
- Azul de metileno
TEORÍA
Las bacterias son microorganismos procarióticos unicelulares. Tienen una pared celular, que les proporciona rigidez y protección contra el exterior. Algunas segregan una envuelta a la que llamamos cápsula bacteriana. Carecen de núcleo y su ADN se encuentra disperso en el citoplasma.
Las bacterias son muy pequeñas, por lo que es difícil observarlas con microscopio óptico.
Según su forma pueden ser :
- bacilos: pequeños bastones de forma alargada
- cocos: de forma esférica
- espirilos: en forma helicoildal, similar a un sacacorchos
- vibrios: en forma de coma
La mayoría de las bacterias son autótrofas, aunque también hay heterótrofas. En cualquier caso, tienen una gran capacidad de adaptaciópn lo que les ha permitido habitar en todos los medios; ya sea enra correspondiente agua, tierra, aire e incluso seres vivos.
ACTIVIDADES
- Señaliza en eldibujo la estructura correspondiente
2. Dibuja lo que observes a través del microscopio. señala en el dibujo los cocos y los bacilos.